Precio habitual: 53,90€
Precio de la oferta: de 42,95€ a 36,95€ (según total de packs vendidos) más 2,50€ de gastos de envío. Envío a España gratuito para pedidos superiores a 60€.
Se realizan envíos a la España peninsular, Alemania e Italia.
Preciosegún unidades vendidas:
Si no se alcanzase la cantidad mínima (6 packs) se devolverá la cantidad cobrada.
Si el precio baja por alcanzar el siguiente escalón, se devolverá la diferencia a todos los clientes.
En esta oferta hay ya |
|
14 | |
personas inscritas. |
Aceites F. González Hidalgo es una empresa familiar creada por Francisco González Hidalgo en el año 1984 con el objetivo de molturar, es decir, triturar y extraer el aceite, de la oliva que producía la familia, ara envasarlo y comercializarlo.
Desde entonces trabajan las más selectas aceitunas de la zona de Jaén, cuidándolas y seleccionándolas en el campo, controlando cuidadosamente el proceso de "exprimido" de la oliva y su posterior envasado. Es decir, gestionan el proceso completo de producción y embotellado, asegurando así un producto de la mejor calidad.
Su almazara y envasadora están ubicadas en Castellar, Jaén, donde predomina la aceituna picual, que da unos aceites frutados, con una intensidad media-alta, un verdor muy atractivo y aroma a fruta fresca. En la cata de estos aceites se pueden apreciar rasgos de tomatera, higuera o hierba.
Aceites F. González Hidalgo envasa bajo su marca Guadalimar todo tipo de aceites de oliva, destacando los vírgenes extra, que presentan en cristal, lata y botella de plástico.
Aceite de oliva virgen extra de máxima calidad de la cosecha 20/21 obtenido directamente de aceitunas de la variedad picual y solo mediante procedimientos mecánicos.
Formato envasado en lata de 2,5l. Un tipo de envase elegante, fácil de manipular y que protege al aceite de la luz solar.
Detalles del producto
Aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana 20/21 obtenido directamente de aceitunas de la variedad picual y solo mediante procedimientos mecánicos. Se trata de un producto de mayor calidad fruto de un proceso productivo algo diferente al del virgen extra tradicional.
La recolección de la oliva se hace entre octubre y noviembre, es decir, antes de lo habitual en un aceite de oliva virgen al uso. Se recoge en "envero", es decir, cuando todavía son totalmente verdes o no muestran más que que los primeros tonos oscuros (la aceituna no recolectada en este momento se oscurece por completo). Por este motivo se denomina "aceite temprano".
Su recolección es más complicado, pues el fruto está agarrado más firmemente al árbol, y, además, contiene menos cantidad de jugo, aunque de mayor calidad e intensidad, por lo que se obtiene menor cantidad de aceite primando la mejor calidad.
Se presenta envasado en cristal oscuro para protegerlo de la luz solar.
Detalles del producto
Aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana 20/21 obtenido directamente de aceitunas de la variedad picual y solo mediante procedimientos mecánicos. Máxima expresión de la pureze del AOVE con un sabor intenso y afrutado.
Este aceite ecológico es puro zumo de aceituna ecológica producida en olivares cuidados sin productos químicos. Cada botella incluye el sello que certifica su origen de agricultura ecológica bajos las estrictas condiciones impuestas y controladas minuciosamente por la CAAE (entidad de certificación especializada en Producción Ecológica).
Se aprecia en este aceite ecológico una gran diferencia de color (copa superior, verde muy destacado) comparado con el de un virgen extra (copa superior, verde muy destacado) además de un intenso olor a naturaleza pura.
Se trata de un aceite temprano, es decir, la recolección de la oliva se hace antes de lo habitual, entre octubre y noviembre. Se recoge en "envero", cuando todavía son totalmente verdes o no muestran más que que los primeros tonos oscuros (la aceituna no recolectada en este momento se oscurece por completo) y, por este motivo, se denomina "aceite temprano".
Detalles del producto